Jctprint Machinery Co., Ltd
En la impresión flexográfica, el rodillo anilox juega un papel crucial en el control de la cantidad de tinta que llega a la plancha de impresión y, finalmente, al sustrato.
Entre todos los parámetros técnicos del rodillo anilox, el volumen de celdas (medido en cm³/m²) es uno de los factores más importantes que determinan la transferencia de tinta, la intensidad del color y la consistencia de la impresión.
Este artículo explica cómo el volumen de las celdas del anilox influye en los resultados de impresión y cómo elegir la especificación correcta según tus necesidades de producción.
El volumen de celdas de un rodillo anilox se refiere a la cantidad de tinta que cada celda grabada puede contener y liberar durante la impresión.
Generalmente se expresa en centímetros cúbicos por metro cuadrado (cm³/m²) y depende de la geometría del grabado, la profundidad y la apertura de las celdas.
En resumen:
Mayor volumen de celdas = más transferencia de tinta
Menor volumen de celdas = película de tinta más delgada y mayor definición de imagen
Por ejemplo:
Un rodillo de 10 cm³/m² puede ser adecuado para tintas blancas o recubrimientos pesados.
Un rodillo de 3–4 cm³/m² sería ideal para textos finos o gráficos tramados.
Un mayor volumen de celdas significa que el rodillo transporta más tinta, generando colores más intensos.
Sin embargo, un exceso de tinta puede causar ganancia de punto, manchas o densidad irregular.
Por el contrario, un volumen de celdas demasiado bajo puede producir colores pálidos o insuficiencia de tinta, especialmente en sustratos absorbentes.
Un menor volumen de celdas (y mayor lineatura) ayuda a mantener detalles finos en la imagen.
Por eso, los rodillos anilox usados en impresiones de etiquetas o empaques de alta definición suelen tener volúmenes de 2–3 cm³/m² con 800–1200 LPI.
Los diferentes tipos de tinta interactúan de manera distinta con el volumen de celdas:
Tintas UV: requieren celdas más superficiales por su alta viscosidad.
Tintas base agua: funcionan mejor con celdas de profundidad media para mantener un flujo estable.
Tintas solventes: pueden utilizar celdas más profundas sin riesgo de sobrecarga.
Elegir el volumen de celdas incorrecto puede generar color inconsistente, mala liberación o problemas de secado.
Seleccionar el volumen correcto de celdas depende de múltiples factores:
✅ Tipo de impresión (líneas, tramado, sólidos, recubrimientos)
✅ Sistema de tinta (UV, base agua, solvente)
✅ Sustrato (película, papel, aluminio, cartón corrugado)
✅ Velocidad de impresión y presión entre el anilox y la plancha
Guía general de referencia:
Aplicación de Impresión | Lineatura Típica (LPI) | Volumen de Celdas Recomendado (cm³/m²) |
---|---|---|
Recubrimiento / Barniz | 200–400 | 8–12 |
Impresión de Sólidos | 400–600 | 5–8 |
Impresión Tramado / Proceso | 600–1000 | 2–4 |
Etiquetas de Alta Definición | 1000–1200 | 1.5–2.5 |
En JCTPRINT, fabricamos rodillos y mangas anilox cerámicos diseñados para lograr una transferencia de tinta óptima y una larga durabilidad.
Utilizando el sistema de recubrimiento cerámico Oerlikon Metco (Suiza) y la tecnología de grabado láser ALE (Reino Unido), nuestros rodillos ofrecen:
Estructura de celdas uniforme y estable
Liberación de tinta consistente
Excelente resistencia al desgaste y facilidad de limpieza
Lineatura y volumen de celdas personalizables según cada prensa
Ya sea para impresión flexográfica, recubrimiento o cartón corrugado, JCTPRINT ofrece soluciones personalizadas adaptadas a tu tinta y sustrato.
El volumen de celdas de un rodillo anilox es un parámetro clave para lograr la densidad de tinta, el equilibrio del color y la nitidez de la impresión.
Comprender esta relación ayuda a los impresores a minimizar el desperdicio, reducir los tiempos de ajuste y lograr resultados consistentes.
Elige tu rodillo anilox con inteligencia — confía en la ingeniería de precisión para que cada impresión cuente.
Para obtener más información o una recomendación técnica personalizada, contacta a JCTPRINT hoy mismo.